Si queremos que nuestra empresa sea considerada como referencial y atractiva, además de la rentabilidad económica, deberemos tener en cuenta el desarrollo de la comunidad de nuestra área de influencia o nuestro entorno. No olvidemos que las empresas avanzadas tienen como uno de sus pilares la responsabilidad social, ya que dicha responsabilidad revierte en la continuidad misma de la empresa.
En esa línea, si los compromisos ligados al medio ambiente, igualdad de género, conciliación laboral-familiar o al desarrollo de la comunidad-sociedad más próxima e incluso los ligados al compromiso con el desarrollo de otros países se han instalado ya en la mayoría de las empresas, contribuir a la convivencia entre distintas comunidades lingüísticas y crear redes entre empresas responsables se presentan como retos inmediatos a afrontar.
En esta jornada trataremos dos temas fundamentales: por una parte, el papel de la correcta gestión de los factores que conforman la responsabilidad social de las empresas, y entre ellas la gestión lingüística; y por otra parte, estudiaremos las redes y clusters de empresas, razones para su creación y ventajas que proporcionan.
Insertar estas dos áreas de innovación en las agendas de cada vez más empresas de Oarsoaldea resulta, a nuestro entender, de vital importancia para actualizar y vigorizar el espacio socio-económico de esta zona. Es también objetivo de esta jornada potenciar la visibilidad de las empresas que actúan responsablemente y fomentar la colaboración entre ellas.
Josep Maria Canyelles
Experto en responsabilidad social de las empresas y las organizaciones. Creador de la consultoría Vector 5 · Excel·lència i Sostenibilitat, promotor de responsabilitatglobal.com y del proyecto Collaboratio para impulsar Territorios socialmente responsables. Consultor de empresas, gobiernos y no lucrativas. Coordinador de respon.cat, iniciativa empresarial para el desarrollo de la RSE en Catalunya.
Fotografía: Frederic CamallongaAnaje Narbaiza
Responsable de Metrología de la empresa ELAY de Antzuola y secretaria de su plan. Es la primera experiencia que ha logrado que el euskara sea su idioma de trabajo. También ha repercutido en el pueblo ya que el incremento del uso del euskara se ha incrementado de modo espectacular en las tres principales empresas de Antzuola.
Fotografía: ArgiaMiren Lauzirika
Ideadora, consultora y formadora. La consultoria Art for Life! quiere fomentar la creatividad aplicada al entorno laboral y social. Vicepresidenta de la asociación EmakumeEkin, red de apoyo para mujeres emprendedoras que tiene como finalidad dar visibilidad a las mujeres en el mundo empresarial.
Fermin Lazkano
Responsable servicios y formación para empresas del Instituto de Máquina Herramienta de Elgoibar (IMH). Coordinador de la red Tkgune Fabricación para ayudar en la innovación aplicada a la pequeña y mediana empresa industrial. Guía de “Fabricación aditiva” en la red Gipuzkoa 4.0 de Fabricación avanzada. Consultor de Estrategia e Innovación. Economista y Master en Gestión de la Innovación.
Fotografía: Dani Blanco. ArgiaBeñat Irasuegi
Promotor y trabajador de la cooperativa Talaios de Errenteria, en el ámbito de su gestión y promoción. Participa en el proyecto Olatukoop (red creada por empresas, sociedades, organizaciones y cooperativas que desea impulsar la economía social transformadora). Participa en el programa Koopfabrika impulsando la nueva economía social y el emprendizaje social en tres comarcas de Gipuzkoa (Alto Deba, Beterri-Buruntza y Oarsoaldea).
Fotografía: TapuntuNerea Azurmendi
Periodista. Ha trabajado en varios medios de comunicación: Deia, Eguna, Diario Vasco... y fue directora del semanario Zabalik. Ha sido responsable de la oficina de prensa del Ayuntamiento de Donostia-SanSebastian y del Consejo Económico Social Vasco.
Fotografía: Dokumentala Gaur irekiko ditu ateak .Joseba Amondarain
Jefe de Servicio de Promoción del Conocimiento y de la Actividad Empresarial de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
SALTO Systems HQ, Spain
Arkotz 9, Polígono Lanbarren
20180 Oiartzun - Gipuzkoa
Spain
Tel.: +34 943 344 550
[javascript protected email address]
www.saltosystems.com
Oarsoaldea, euskara saila
Olibet, 6 20100 Errenteria Gipuzkoa
Tel.: 943 510 111
[javascript protected email address]